Se han reorganizado todos los espacios para facilitar el flujo y la comodidad a los clientes. Una urbanización pensada en el visitante con accesos cómodos y fácil aparcamiento y un showroom (sala de exposición) diáfano, climatizado, luminoso, donde se ven y tocan los productos; se comprueban texturas y composiciones, colores, formas, acabados, terminaciones, etc.
Cualquiera pueda acercarse a mirar y si lo que se busca es una atención personalizada, tiene a su disposición el personal de la empresa, al que se puede consultar, sin ningún compromiso, poniendo a disposición del visitante sus amplísimos conocimientos, técnicos y prácticos, fruto de la formación y experiencia.
Nuestras instalaciones están preparadas para ser el punto de encuentro de todos los agentes que participan en una reforma u obra nueva. Se pueden ver “in situ”, las puertas que buscan, los herrajes, el acabado de la cocina que necesitan , el tipo de suelo para la vivienda, etc. junto a una amplia gama de productos de ferretería y herrajes. Se trata de poner en valor toda la experiencia acumulada con la que cuenta nuestra empresa.” Explica Javier Saiz.
Este nuevo espacio expositivo amplía la ya extensa oferta de productos de madera y construcción con la que cuenta Cantabria, porque en pocos lugares de nuestra región se concentra una oferta tan amplia de productos para la obra nueva, reforma y rehabilitación.
Los productos: madera y tablero
La división de maderas del grupo Armando Álvarez, sigue ofreciendo a sus clientes la más amplia gama de maderas de importación: frondosas, tropicales y coníferas, y lo que es más importante, los mejores medios técnicos para una primera transformación de la madera, lo que facilita mucho el trabajo a los clientes. Servicio de sierras, moldureras y cepilladoras, cámaras de secado, cortadoras y canteadoras de tablero, con transporte propio al destino.
La empresa cuenta con dos instalaciones de tratamiento de la madera en AUTOCLAVE para su uso en exteriores: sales hasta nivel de riesgo 4 e incoloro hasta nivel de riesgo 3.

Una sección destacada de la nueva exposición es la de tableros. Es un producto de gran versatilidad y en continuo crecimiento. Esta empresa ha apostado por presentar una amplísima variedad de referencias de los mejores fabricantes nacionales e internacionales, ofreciendo un servicio integral de corte y canteado.
La empresa comercializa una gran variedad de diseños en melaminas; tableros rechapados y alistonados en maderas nobles; tableros MDF y compactos; contrachapados, aglomerados, OSB, tricapas y panel sándwich.
Cualquier tipo de tablero que hoy esté en el mercado se encuentra disponible en el almacén.
El cliente es lo primero
Uno de los objetivos del Grupo Armando Álvarez y su sección de maderas es la mejora constante de la atención y el servicio a sus clientes, así como un producto final con la mejor relación calidad precio del mercado.
Para lograr estos objetivos cuentan con profesionales con una larga experiencia en la comercialización de productos de madera y se ha diseñado un showroom pensado para que el cliente tenga a su disposición todos los elementos de la vivienda: puertas, suelos (tarimas, parqué flotante, laminado…) ventanas, cocinas, armarios empotrados, etc., con sus respectivos complementos y con especial atención a los herrajes. Todo ello encaminado a lograr que la decisión de compra del producto se haga después de ver y tocar materiales, acabados y diseños.
La madera tecnológica
Su nombre técnico en inglés es: Wood Plastic Composite (WPC) un material ecológico, compuesto por la mezcla de: Materiales Celulósicos y Materiales Termoplásticos. Por su composición características y propiedades, es ideal para su uso en exteriores (terrazas, vallas, jardines, piscinas...). Entre sus ventajas está su fácil instalación, resistencia a la humedad, a los insectos, no produce astillas ni grietas, no necesita mantenimiento y además es totalmente reciclable.
Respeto por el Medio ambiente
Álvarez Maderas y Envases es una empresa integrada en AEIM, la asociación española del comercio e industria de la madera.
Tiene firmado un Código de Buenas Prácticas que incluye el compromiso de comercializar maderas procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.
Este almacén comercializa maderas con los sellos de gestión forestal sostenible FSC y PEFC y tiene implantado un Sistema de Diligencia Debida (SDD) según las directrices de la ETTF (Federación Europea del Comercio de la Madera), para garantizar la gestión sostenible de los bosques del mundo, en cumplimiento de la normativa Europea EUTR (Reglamento Europeo de la Madera) que promueve el comercio legal de esta materia prima en Europa, y que afecta directamente a los aprovechamientos forestales de las maderas en los países tropicales,
Más información /http://www.maderalegal.info/
http://www.aeim.org/
Comentarios
Publicar un comentario